5 formas de afrontar la ansiedad en día a día

Si sufres ansiedad, no estás solo. De hecho, según el Instituto Nacional de Salud Mental, los trastornos de ansiedad son la enfermedad mental más común en EE.UU. y afectan a 40 millones de adultos. Eso significa que hay mucha gente que sabe exactamente cómo te sientes y por lo que estás pasando.
La buena noticia es que hay muchas formas de tratar la ansiedad. Algunas personas encuentran alivio en la medicación, mientras que otras prefieren la terapia. También hay muchos cambios en el estilo de vida que pueden ayudar a disminuir los síntomas de la ansiedad. Sigue leyendo para conocer cinco consejos sobre cómo afrontar la ansiedad en la vida cotidiana.
1. Evita la cafeína y el alcohol
Para algunas personas, consumir cafeína o alcohol puede desencadenar o empeorar los síntomas de ansiedad. Si este es tu caso, lo mejor es evitar estas sustancias por completo. Esto puede resultar difícil, sobre todo porque la cafeína se encuentra en el café, el té, las bebidas energéticas y los refrescos. Pero hay muchas opciones sin cafeína, como el té de hierbas o el café descafeinado. En cuanto al alcohol, es mejor beber con moderación o no beber en absoluto.
2. Muévete
El ejercicio es una forma estupenda de combatir la ansiedad. No sólo libera endorfinas (sustancias químicas que mejoran el estado de ánimo), sino que también ayuda a reducir las hormonas del estrés, como el cortisol. El ejercicio aeróbico es el mejor para aliviar la ansiedad, pero cualquier tipo de movimiento ayuda. Así que levántate y sal a caminar, toma una clase de baile o juega con tu perro en el parque.
3. Conecta con tus seres queridos
Cuando sientas ansiedad, acude a tus amigos y familiares en busca de apoyo. Háblales de lo que te pasa y de por qué te sientes ansioso. El mero hecho de saber que alguien se preocupa por ti puede marcar la diferencia cuando tienes problemas mentales y emocionales. Además de hablar con tus seres queridos, considera la posibilidad de unirte a un grupo de apoyo para la ansiedad para que puedas conectar con otras personas que entienden por lo que estás pasando.
4. Practica técnicas de relajación
Existen muchas técnicas de relajación que pueden ayudar a disminuir los síntomas de la ansiedad. Algunas personas encuentran alivio con ejercicios de respiración profunda, mientras que otras prefieren la relajación muscular progresiva (PMR). La PMR consiste en tensar y relajar distintos grupos musculares de uno en uno, empezando por los dedos de los pies y subiendo hasta la cabeza. Las imágenes guiadas son otra técnica de relajación que puede ser útil para las personas con trastornos de ansiedad.
5. Dedicate tiempo a sí mismo todos los días
Cuando te sientes ansioso, es importante dedicarle tiempo a sí mismo todos los días, aunque sólo sean 10 ó 15 minutos. Durante ese tiempo, haz algo que te haga feliz y te aporte alegría: lee un libro, date un baño, escucha música, sal al aire libre, cocina tu plato favorito, etcétera. Este ritual diario de autocuidado te ayudará a reducir tus niveles generales de estrés y te dará algo que desear cada día.
Ayuda psicológica
Si estás pasando una mala racha con tu ansiedad, puedo ayudarte. Soy psicólogo sanitario con experiencia en el tratamiento de trastornos de ansiedad. Si estás interesado en recibir ayuda, ponte en contacto conmigo. Estaré encantado de responder a cualquier pregunta que tenga o concertar una cita. Prueba sin ningún problema, la primera sesión es gratis.
¡Prueba terapia online!

1º Sesión Gratis
Artículos relacionados

¿Cómo se diagnostican los trastornos de Ansiedad?
Los trastornos de ansiedad son la enfermedad mental más frecuente en Estados Unidos y afectan a 40 millones de adultos cada año. Se trata de un trastorno grave que puede causar una gran angustia y afectar a la capacidad de una persona para desarrollar su vida cotidiana. En este artículo analizaremos qué son los trastornos de ansiedad y cómo se diagnostican.

¿Cómo puede ayudar la psicoterapia a gestionar la ansiedad?
Si padeces ansiedad, sabrás que puede llegar a consumirlo todo. Puede provocar síntomas físicos como taquicardia y opresión en el pecho, dificultad para concentrarte y/o problemas de sueño. Definitivamente te sientes exhausto.

Causas de la ansiedad
La ansiedad es uno de los trastornos mentales más comunes en Estados Unidos, y afecta aproximadamente al 18% de la población. Puede estar causada por muchos factores diferentes, como la genética, el entorno en el que creció o algo que le ocurrió en el pasado. También hay muchos tipos diferentes de ansiedad, como la ansiedad social, los ataques de pánico y el trastorno de ansiedad generalizada. Independientemente del tipo de ansiedad que padezca, existen tratamientos que le ayudarán a controlar los síntomas y a llevar una vida normal.

¿Cuáles son los distintos tipos de trastornos de ansiedad?
Los trastornos de ansiedad son un tipo de enfermedad mental que puede hacer que las personas sientan miedo o preocupación excesivos. Cada tipo de trastorno de ansiedad tiene su propio conjunto de síntomas. Los trastornos de ansiedad más comunes son los siguientes:

5 consejos para salir de la rutina de la ansiedad
La ansiedad puede convertirse en una rutina. Es fácil estancarse en una rutina de ansiedad, en la que sentimos que luchamos constantemente y que no avanzamos. Pero hay cosas que podemos hacer para salir de esta rutina y empezar a avanzar. Estos consejos pueden ayudarte a iniciar el camino para reducir tu ansiedad y recuperar el control de tu vida.

Los síntomas de la ansiedad
El trastorno de ansiedad es una enfermedad mental que puede causar miedo y preocupación excesivos, lo que puede acarrear problemas en la vida cotidiana. Los síntomas del trastorno de ansiedad pueden variar de una persona a otra, pero suelen incluir tensión muscular, dolores de cabeza, náuseas, mareos, taquicardia y dificultad para concentrarse. Si cree que puede padecer un trastorno de ansiedad, es importante que busque ayuda de un profesional de la salud mental.

Los beneficios del ejercicio físico para la ansiedad
Para quienes sufren ansiedad, la idea de hacer ejercicio puede resultar desalentadora. Pero se ha demostrado que el ejercicio es una poderosa herramienta para reducir los síntomas de la ansiedad. De hecho, las investigaciones han demostrado que sólo 30 minutos de ejercicio moderado (por ejemplo, caminar o hacer footing ligero) pueden bastar para calmar una mente ansiosa.

Las mejores técnicas de relajación para la ansiedad
La ansiedad es una emoción normal que todo el mundo experimenta en algún momento de su vida. Sin embargo, la ansiedad puede convertirse en un problema cuando empieza a interferir en nuestra vida cotidiana. Existen muchas técnicas de relajación diferentes que pueden utilizarse para controlar la ansiedad. Cada técnica tiene sus propios beneficios, y es posible que tenga que probar varias antes de encontrar las que mejor le funcionan.

Alimentos que debes dejar de consumir si sufres ansiedad
No es ningún secreto que lo que comemos puede tener un profundo efecto sobre nuestro estado de ánimo y nuestra salud mental en general. Para las personas que sufren ansiedad, hacer cambios en la dieta puede ser una forma útil de controlar los síntomas y sentirse mejor en el día a día. En este artículo, vamos a compartir algunos de los peores alimentos que desencadenan la ansiedad.

Cómo gestionar la ansiedad de forma saludable
La ansiedad es la forma que tiene nuestro cuerpo de responder al estrés y puede ser útil en determinadas situaciones. Sin embargo, la ansiedad también puede llegar a ser excesiva y debilitante, impidiéndonos llevar una vida feliz y plena. Si tiene problemas de ansiedad, hay cosas que puede hacer para controlarla de forma saludable.

5 alimentos que debe consumir si sufres ansiedad
Si eres uno de los millones de personas que sufren ansiedad a diario, es posible que estés buscando formas de aliviar los síntomas. Y aunque la medicación y la terapia son siempre buenas opciones, lo que pones (o no pones) en tu cuerpo también puede marcar una gran diferencia. Aquí tienes cinco alimentos que debes consumir si padeces ansiedad.