¿Cuáles son los distintos tipos de trastornos de ansiedad?

Los trastornos de ansiedad son un tipo de enfermedad mental que puede hacer que las personas sientan miedo o preocupación excesivos. Cada tipo de trastorno de ansiedad tiene su propio conjunto de síntomas. Los trastornos de ansiedad más comunes son los siguientes:
1- Trastorno de ansiedad generalizada
El trastorno de ansiedad generalizada (TAG) es un tipo de trastorno de ansiedad que hace que las personas sientan miedo o preocupación excesivos por las cosas cotidianas. Las personas con TAG pueden preocuparse por cosas como el dinero, el trabajo, las relaciones o la salud. El TAG puede ser muy debilitante y hacer que las personas falten al trabajo o a la escuela, eviten situaciones sociales y tengan dificultades para desenvolverse en el día a día.
2- Trastorno de ansiedad social
El trastorno de ansiedad social (TAS) es un tipo de trastorno de ansiedad que hace que las personas sientan miedo o ansiedad excesivos en situaciones sociales. Las personas con TAS pueden evitar las situaciones sociales o soportarlas con gran temor e incomodidad. El TAS puede hacer que las personas falten al trabajo o a la escuela, eviten las reuniones sociales y tengan dificultades para mantener relaciones.
3- Trastorno de pánico
El trastorno de pánico es un tipo de trastorno de ansiedad que hace que las personas experimenten ataques de miedo repentinos e inesperados, a menudo sin motivo aparente. Estos ataques, denominados ataques de pánico, pueden causar síntomas físicos como palpitaciones, dificultad para respirar, sudoración y temblores. El trastorno de pánico puede ser muy debilitante y hacer que las personas eviten situaciones en las que puedan sufrir uno.
4- Agorafobia
La agorafobia es un tipo de trastorno de ansiedad que hace que las personas sientan miedo o ansiedad en situaciones en las que pueden sentirse atrapadas, indefensas o en peligro. Las personas con agorafobia pueden evitar lugares públicos, como multitudes, puentes o aviones. Es relativamente común que las personas que lo padecen permanezcan en sus hogares tiempos extensos y únicamente salgan al exterior con personas de gran confianza.
5- Trastorno de estrés postraumático
El trastorno de estrés postraumático (TEPT) es un tipo de trastorno de ansiedad que puede producirse después de haber sufrido un acontecimiento traumático. Las personas con TEPT pueden revivir el suceso a través de escenas retrospectivas o pesadillas, y pueden sentir ansiedad o miedo extremos. El TEPT puede hacer que las personas eviten situaciones que les recuerden el trauma, y puede ser muy incapacitante.
6- Fobia específica
Una fobia específica es un tipo de trastorno de ansiedad que hace que las personas sientan miedo o ansiedad desmedidas a situaciones concretas, animales o fenómenos meteorológicos. Las personas con una fobia específica pueden evitar aquello a lo que temen, o pueden soportarlo con gran temor e incomodidad. Hay una gran variedad de fobias como. aracnofobia, amaxofobia fobia a conducir), acrofobia (fobia a las alturas)...
Ayuda psicológica
Si estás experimentando cualquiera de los síntomas mencionados anteriormente, puedo ayudarte. Soy psicólogo sanitario con experiencia en el tratamiento de trastornos de ansiedad. Si estás interesado en recibir ayuda, ponte en contacto conmigo. Estaré encantado de responder a cualquier pregunta que tenga o concertar una cita. Prueba sin ningún problema, la primera sesión es gratis.
¡Prueba terapia online!

1º Sesión Gratis
Artículos relacionados

5 formas de afrontar la ansiedad en día a día
Si sufres ansiedad, no estás solo. De hecho, según el Instituto Nacional de Salud Mental, los trastornos de ansiedad son la enfermedad mental más común en EE.UU. y afectan a 40 millones de adultos. Eso significa que hay mucha gente que sabe exactamente cómo te sientes y por lo que estás pasando.

¿Cómo se diagnostican los trastornos de Ansiedad?
Los trastornos de ansiedad son la enfermedad mental más frecuente en Estados Unidos y afectan a 40 millones de adultos cada año. Se trata de un trastorno grave que puede causar una gran angustia y afectar a la capacidad de una persona para desarrollar su vida cotidiana. En este artículo analizaremos qué son los trastornos de ansiedad y cómo se diagnostican.

Cómo gestionar la ansiedad de forma saludable
La ansiedad es la forma que tiene nuestro cuerpo de responder al estrés y puede ser útil en determinadas situaciones. Sin embargo, la ansiedad también puede llegar a ser excesiva y debilitante, impidiéndonos llevar una vida feliz y plena. Si tiene problemas de ansiedad, hay cosas que puede hacer para controlarla de forma saludable.

Los síntomas de la ansiedad
El trastorno de ansiedad es una enfermedad mental que puede causar miedo y preocupación excesivos, lo que puede acarrear problemas en la vida cotidiana. Los síntomas del trastorno de ansiedad pueden variar de una persona a otra, pero suelen incluir tensión muscular, dolores de cabeza, náuseas, mareos, taquicardia y dificultad para concentrarse. Si cree que puede padecer un trastorno de ansiedad, es importante que busque ayuda de un profesional de la salud mental.

¿Qué tipos de ansiolíticos existen?
La ansiedad es una emoción normal que todo el mundo experimenta en algún momento de su vida. Sin embargo, para algunas personas, la ansiedad puede ser mucho más intensa y persistente, interfiriendo con las actividades diarias. Cuando esto ocurre, puede ser necesario buscar tratamiento de un profesional de la salud mental. Los ansiolíticos son un tipo de medicación que puede recetarse para ayudar a reducir la ansiedad. He aquí una lista de los distintos tipos de ansiolíticos.

5 alimentos que debe consumir si sufres ansiedad
Si eres uno de los millones de personas que sufren ansiedad a diario, es posible que estés buscando formas de aliviar los síntomas. Y aunque la medicación y la terapia son siempre buenas opciones, lo que pones (o no pones) en tu cuerpo también puede marcar una gran diferencia. Aquí tienes cinco alimentos que debes consumir si padeces ansiedad.

5 consejos para salir de la rutina de la ansiedad
La ansiedad puede convertirse en una rutina. Es fácil estancarse en una rutina de ansiedad, en la que sentimos que luchamos constantemente y que no avanzamos. Pero hay cosas que podemos hacer para salir de esta rutina y empezar a avanzar. Estos consejos pueden ayudarte a iniciar el camino para reducir tu ansiedad y recuperar el control de tu vida.

¿Cómo puede ayudar la psicoterapia a gestionar la ansiedad?
Si padeces ansiedad, sabrás que puede llegar a consumirlo todo. Puede provocar síntomas físicos como taquicardia y opresión en el pecho, dificultad para concentrarte y/o problemas de sueño. Definitivamente te sientes exhausto.

Alimentos que debes dejar de consumir si sufres ansiedad
No es ningún secreto que lo que comemos puede tener un profundo efecto sobre nuestro estado de ánimo y nuestra salud mental en general. Para las personas que sufren ansiedad, hacer cambios en la dieta puede ser una forma útil de controlar los síntomas y sentirse mejor en el día a día. En este artículo, vamos a compartir algunos de los peores alimentos que desencadenan la ansiedad.

Los beneficios del ejercicio físico para la ansiedad
Para quienes sufren ansiedad, la idea de hacer ejercicio puede resultar desalentadora. Pero se ha demostrado que el ejercicio es una poderosa herramienta para reducir los síntomas de la ansiedad. De hecho, las investigaciones han demostrado que sólo 30 minutos de ejercicio moderado (por ejemplo, caminar o hacer footing ligero) pueden bastar para calmar una mente ansiosa.

Causas de la ansiedad
La ansiedad es uno de los trastornos mentales más comunes en Estados Unidos, y afecta aproximadamente al 18% de la población. Puede estar causada por muchos factores diferentes, como la genética, el entorno en el que creció o algo que le ocurrió en el pasado. También hay muchos tipos diferentes de ansiedad, como la ansiedad social, los ataques de pánico y el trastorno de ansiedad generalizada. Independientemente del tipo de ansiedad que padezca, existen tratamientos que le ayudarán a controlar los síntomas y a llevar una vida normal.

Las mejores técnicas de relajación para la ansiedad
La ansiedad es una emoción normal que todo el mundo experimenta en algún momento de su vida. Sin embargo, la ansiedad puede convertirse en un problema cuando empieza a interferir en nuestra vida cotidiana. Existen muchas técnicas de relajación diferentes que pueden utilizarse para controlar la ansiedad. Cada técnica tiene sus propios beneficios, y es posible que tenga que probar varias antes de encontrar las que mejor le funcionan.