Terapia para la Ansiedad Online

Sea cual sea el momento que estés atravesando, puedes empezar a sentirte mejor desde casa, con una terapia adaptada a ti y enfocada en superar la ansiedad paso a paso.

¿Hablamos?

Síntomas de la ansiedad

insomnio

Problemas de sueño

¿Te cuesta dormir por las noches? ¿No descansas adecuadamente? Uno de los síntomas más comunes de la ansiedad es el insomnio.

estrés

Estrés

El estrés es un sentimiento de tensión física o emocional. Este es el principal síntoma de la ansiedad, y suele estar presente aunque no haya motivos aparentes.

preocupación

Preocupación constante

Es común estar excesivamente preocupadas por cosas pequeñas o ninguna en particular, también pueden sentir que algo malo va a ocurrir.

pensar demasiado

Pensar demasiado

En ocasiones sintes que no puedes parar la avalancha de pensamientos que vienen a tu mente, especialmente los negativos.

fatiga

Fatiga

Si te sientes muy cansado aunque hayas descansado bien es probable que sufras ansiedad. Estar constantemente en modo de alerta cansa mental y físicamente.

indecisión

Indecisión

Las personas que padecen ansiedad sientes que son incapaces de tomar decisiones simples y encuentran dificultades para manejar la incertidumbre.

Reducción de la líbido

Reducción de la líbido

La sexualidad es un área que suele verse afectada. La tensión y el estrés no son compatibles con una sexualidad plena y satisfactoria.

tensión muscular

Tensión Muscular

Estar constantemente en modo alerta constantemente tensa todo el cuerpo. Es muy frecuente sufrir dolores de espalda, apretar los dientes al dormir, etc.

falta de concentración

Falta de concentración

¿No eres capaz de realizar tareas cotidianas y sencillas? ¿Te despistas cada vez más a menudo? Tu cerebro está exhausto debido a tanta carga de trabajo.

sensación de peligro

Sensación de peligro

Es muy común sentir que algo va a salir mal, que hay algún peligro acechando en la siguiente esquina. Tu sistema de alerta está disparado.

irritabilidad

Irritabilidad

¿Te enfadas más de lo normal? ¿Todo te molesta? ¿No te aguantas ni a ti misma/o? La irritabilidad es un síntoma común en la ansiedad.

 evitar situaciones

Evitar Situaciones

Evitamos situaciones debido al malestar que nos produce. Sin embargo, la evitacion puede provocar perder en aspectos importantes de nuestras vidas.

problema gastrointestinal

Somatizaciones

La ansiedad también se manifiesta en el cuerpo, es común sufrir: problemas gastrointestinales, dolor de cabeza, presión en el pecho, taquicardia, etc.

alteración del apetito

Alteraciones del apetito

Las personas que padecen ansiedad suelen alterar sus hábitos alimenticios: comiendo excesivamente, no comiendo suficiente o comiendo alimentos poco saludables.

miedo irracional

Miedo irracional

Al estar en modo de alerta constamente todos nuestros miedos afloran. Es común reaccionar de manera intensa a estímulos pequeños y no poder gestionarlo adecuadamente.

Reserva

Especialista en Ansiedad

hogar

Diagnóstico

¿Qué me pasa? Resuelve todas tus dudas y recibe un diagnóstico. Descubre si padeces un trastorno de ansiedad, en caso negativo recibe orientación profesional.

reloj

Tratamiento

Recibe un tratamiento específico, integral y especializado en ansiedad. Aprende a gestionar los síntomas y comprende la causa de tu ansiedad. Ponte en manos de un profesional.

económico

Seguimiento

Al finalizar el tratamiento habrá un periodo de adaptación en el cual distanciaremos las sesiones progresivamente. Si necesitas ayuda nuevamente, podremos volver a empezar.

Escríbeme

¿Cómo trabajo?

evaluación psicológica

Primer Contacto

El primer contacto al realizar terapia psicológica es el más importante. En esta etapa nos conocemos, me cuentas cuál es tu situación y tomo los datos necesarios para determinar si soy el terapeuta adecuado para ti.

Por ello, ya que esta primera etapa es tan importante, la primera sesión es gratuita, para que pruebes sin ningún compromiso.

Síntomas

La mayoría de las personas que acuden a terapia sienten una gran incomodidad derivada de los síntomas producidos por la ansiedad. Por ejemplo: fatiga, nerviosismo, problemas del sueño, preocupación excesiva...

En esta fase procedemos a intervenir sobre los síntomas más superficiales, para poder obtener una mayor calidad de vida.

Profundización

Una vez hemos conseguido cierta estabilidad emocional y superar los síntomas más limitantes, profundizamos en la razón subyacente a estos síntomas. Exploraremos juntos la raíz del problema.

Buscaremos resolver preguntas como: ¿Lo que me pasa es algo familiar para mí? ¿Estoy siguiendo algún patrón? ¿Debo de dar algún cambio en mi vida? ¿Cuál es la función de estos síntomas?

Seguimiento

Al determinar por ambas partes que la terapia ha concluido, no acaba nuestra relación. Progresivamente, procederemos a distanciar en el tiempo las sesiones, con el objetivo de poner en práctica lo aprendido y observar tu proceso.

En el caso de que en un futuro necesites apoyo psicológico nuevamente, recibirás atención psicológica por mi parte a la mayor brevedad posible.

¿Hablamos?

Testimonios

María

"Las técnicas de manejo de la ansiedad que aprendí me han devuelto el control. He ganado mucha calidad de vida."

Lucía

"Me daba mucho miedo contar mis problemas a un desconocido, pero sentí una gran empatía por parte de Asier. ¡Muy profesional!"

Juan

"Fuimos paso a paso y al ritmo que podía, adaptó el tratamiento a mi situación. Gestiono mi ansiedad mejor que nunca. ¡Muchas gracias!"

Silvia

"Las herramientas que he aprendido han sido muy importantes para aprender a gestionar mis crisis de ansiedad."

Carlos

"Las sesiones online me han dado la flexibilidad que necesitaba. Tenía un horario ajustado y no podía acudir a terapia con facilidad. Siempre he podido ir a mi sesión."

Isabel

"La combinación de técnicas cognitivo-conductuales y mindfulness que me recomendó para tratar mi ansiedad han sido esenciales. Un gran profesional."

Raul

"Nunca me sentí juzgado, siempre escuchado y apoyado. Aprecio el profesionalismo y la compasión de Asier. ¡Muy recomendable!"

Esther

"Aprecio la flexibilidad para adaptar la terapia a mis necesidades. Cada sesión manejo mejor mi ansiedad y comienzo a sentirme bien de nuevo."

Carla

"Asier me ha ayudado mucho a enfrentar mis miedos y a comprender el origen de mi ansiedad. He ganado confianza y fuerza para enfrentar los desafíos diarios. ¡Gracias!"

Ana

"Tiene un enfoque integral en la terapia. Trata tanto lo superficial como lo profundo. Muy completo."

Laura

"La dedicación y el tiempo que Asier dedica a entender mi situación fue algo a valorar. Siempre me hace sentir valorada y comprendida. Asier es muy acogedor."

Rosa

"Asier me ha proporcionado estrategias prácticas y eficaces para manejar mi ansiedad en el día a día. Es increíble lo mucho que ha mejorado mi día a día".

Eva

"El ambiente de apoyo y comprensión que se crea en cada sesión me ha permitido abrirme y enfrentar mis miedos. Siempre me ha costado mucho hablar de mis temas personales."

Sofía

"Me siento más fuerte y preparada para manejar los momentos de estrés. También sé que siempre tengo la puerta abierta si algo va mal. Un gusto ir a terapia con Asier."

Oscar

"Gracias a las técnicas que he aprendido con Asier, puedo gestionar mi ansiedad de mejor. Me siento aliviado y más seguro en situaciones que antes me resultaban abrumadoras."

Escríbeme

Ansiedad: terapias eficaces que funcionan

terapia gestalt online

Terapia Gestalt Online

Te acompaño a tomar conciencia de lo que sientes en el presente. Este enfoque humanista promueve cambios reales a través del contacto contigo mismo y con tus emociones.

terapia cognitivo conductual online

Terapia Cognitivo-Conductual Online

Como psicólogo, la terapia cognitivo-conductual me permite ayudarte a detectar los pensamientos que generan ansiedad y aplicar técnicas prácticas para cambiarlos.

terapia humanista online

Terapia Humanista Online

Un enfoque centrado en ti, en tu historia y tu capacidad de transformación. La terapia humanista te ayuda a reconectar con tus valores y a tomar decisiones más coherentes con lo que necesitas.

Escríbeme

¿Qué tipos de ansiedad trato en consulta?

Trastorno de Pánico

Trastorno de Pánico

Ataques repentinos de miedo intenso acompañados de síntomas como taquicardia, dificultad para respirar y una sensación de pérdida de control o peligro inminente.

Trastorno de Ansiedad Generalizada

Trastorno de Ansiedad Generalizada (TAG)

Preocupación excesiva y constante sobre aspectos cotidianos, acompañada de síntomas como tensión, fatiga y problemas para dormir.

Trastorno Mixto Ansioso-Depresivo

Trastorno Mixto Ansioso-Depresivo

Combinación de ansiedad y depresión, con síntomas como preocupación constante, tristeza, falta de energía y molestias físicas como palpitaciones.

Fobias

Fobia Específica

Miedo irracional hacia objetos o situaciones concretas, como alturas, animales o espacios cerrados, que interfiere en el día a día.

Trastorno de Ansiedad Social

Trastorno de Ansiedad Social

Miedo intenso a ser evaluado negativamente en situaciones sociales, lo que provoca evitación de actividades como hablar en público o participar en reuniones.

Agorafobia

Agorafobia

Miedo a lugares o situaciones difíciles de abandonar, como multitudes o transporte público, lo que limita la movilidad y las actividades diarias.

Trastorno de Estrés Agudo

Trastorno de Estrés Agudo

Reacción intensa tras un evento traumático reciente, con síntomas como revivir el evento, hipervigilancia y evitación de situaciones relacionadas.

Insomnio

Insomnio

Dificultad para conciliar o mantener el sueño, lo que afecta la energía, el rendimiento diario y el bienestar emocional.

Depresión

Depresión

Estado persistente de ánimo bajo, pérdida de interés en actividades diarias y síntomas como fatiga, dificultad para concentrarse y cambios en el apetito.

Contacta

Preguntas Frecuentes

evaluación psicológica

Ansiedad y psicólogo: ¿cuándo buscar ayuda profesional?

Si tu ansiedad interfiere en el sueño, el trabajo o las relaciones, es el momento de contactar con un psicólogo. Juntos evaluaremos tus síntomas y diseñaremos un plan para recuperar tu bienestar.

Terapia de ansiedad online: ¿cómo funciona y qué necesito?

La terapia de ansiedad online se realiza por Google Meet. Solo necesitas un dispositivo con cámara, auriculares y una conexión estable. Empezamos con una sesión gratuita para que pruebes sin compromiso.

Terapia Gestalt online: ¿es tan eficaz como la presencial?

Sí. La terapia Gestalt online mantiene la esencia del trabajo presencial: te ayuda a estar en el aquí y ahora, reconocer tus emociones y expresar tus necesidades. Mi experiencia clínica y diversos estudios indican que los resultados son comparables a la consulta cara a cara, con la ventaja de la comodidad y el ahorro en desplazamientos.

Psicólogo y terapia cognitivo-conductual: ¿qué resultados puedo esperar?

Con un psicólogo que aplica terapia cognitivo-conductual aprenderás a identificar pensamientos automáticos y sustituirlos por otros más realistas. Muchos pacientes notan alivio en pocas semanas.

Terapia cognitivo-conductual online: ¿es tan eficaz como la presencial?

Sí, los estudios muestran que la terapia cognitivo-conductual online ofrece resultados comparables a la presencial. Además, ahorras tiempo de desplazamiento y puedes recibir ayuda desde cualquier lugar.

Ansiedad: ¿qué terapias existen y cuál es la más adecuada para mí?

Entre las diferentes terapias para la ansiedad destacan la cognitivo-conductual y la Gestalt. Valoraremos tus necesidades para recomendar la opción que mejor se adapte a ti y estableceremos un plan con objetivos claros.

¿Hablamos?

Precios

Sesión Individual

60€/sesión

  • 1 Sesión de 55 minutos
  • 1ª Sesión Gratuita
  • Mejor opción para empezar
  • Prueba sin miedo
  • Seguimiento tras terapia
1ª Sesión Gratis

Pack de Terapia

50€/sesión

  • 5 Sesiones de 55 minutos
  • 1ª Sesión Gratuita
  • Mejor precio asegurado
  • Desde la comodidad de tu hogar
  • Seguimiento tras terapia
1ª Sesión Gratis

Ansiedad y psicólogo: ¿cuándo buscar ayuda profesional?

mujer sufriendo ansiedad
ansiedad

Malestar

¿Hace tiempo que no te sientes bien? Sufrir en tu día a día es razón suficiente para acudir a un especialista. No tratar a tiempo los síntomas de ansiedad únicamente empeora el pronóstico y el desarrollo del proceso. No sufras más de lo necesario, ¡pide ayuda!

contexto

Contexto

Existen muchas circunstancias y momentos en nuestra vida que, simplemente, nos superan. En esos momentos en los que nos vemos abrumados, es de vital importancia tener a un profesional a tu lado, acompañándote en tu proceso. Solamente pedir ayuda puede marcar una gran diferencia.

desarrollo personal

Desarrollo personal

El desarrollo personal y la terapia psicológica son inseparables. El proceso terapéutico es un espacio personal donde observas tus propios límites y patrones, para aprender a relacionarte contigo mismo de una forma más saludable. Si buscas vivir de una forma más consciente y acorde a tus valores, estás en el lugar indicado.

Reserva